Descargar mp3
29 de abril de 2009
La Temática de los Alimentos Transgénicos (OMG's) - Parte 5
Las empresas que venden semillas modificadas aseguran que sus productos son fáciles de cultivar, requieren escasas aplicaciones de pesticidas y sobre todo son rentables. Son la llave para saciar el hambre que acosa a más de 800 millones de personas en el mundo, sostienen.
TRANSGENICOS - PARTE 5 DE 5
Nuevamente el invierno ha comenzado..
Aquí dejo un poco de información que he encontrado en sitios de la Internet, solo para que se hagan una idea de lo que podemos esperar...
Pronóstico de la actividad de tormentas tropicales y huracanes en el Atlántico y Pacífico Nororiental durante el 2009.

Atlántico, Golfo de México y Mar Caribe
Ana, Bill, Claudette, Danny, Erika, Fred, Grace, Henri, Ida, Joaquin, Kate, Larry,
Mindy, Nicholas, Odette, Peter, Rose, Sam, Teresa, Víctor, Wanda
Pacífico Nororiental
Andrés, Blanca, Carlos, Dolores, Enrique, Felicia, Guillermo, Hilda, Ignacio, Jimena, Kevin, Linda, Marty, Nora, Olaf, Patricia, Rick, Sandra, Terry, Vivian, Waldo, Xina, York, Zelda,
La lista no representa el pronóstico de la actividad ciclónica, esta puede variar en cualquier momento. Sólo corresponde a los nombres que se utilizarán de acuerdo con la reunión del Comité de Huracanes, según vayan ocurriendo.
28 de abril de 2009
La cancion del dia - Glenn Cambell - Wichita Lineman
Wichita Lineman
Glen Campbell
I am a lineman for the county and I drive the main road
Searchin' in the sun for another overload
I hear you singin' in the wire, I can hear you through the whine
And the Wichita Lineman is still on the line
I know I need a small vacation but it don't look like rain
And if it snows that stretch down south won't ever stand the strain
And I need you more than want you, and I want you for all time
And the Wichita Lineman is still on the line
La Temática de los Alimentos Transgénicos (OMG's) - Parte 4
TRANSGENICOS - PARTE 4 DE 5
27 de abril de 2009
La cancion del dia - Los Chijúas - Canción de verano
Descargar mp3
La Temática de los Alimentos Transgénicos (OMG's) - Parte 3
Según el principio de precaución al cual la Unión Europea se comprometió en el Tratado de Maastrich, en circunstancias en las que existe el riesgo de producir un daño irreparable, la seguridad no debe estar basada ni en presunciones ni en vagas suposiciones.
Este compromiso no se cumple referente a los organismos manipulados genéticamente (cultivos transgénicos), pues su seguridad no sólo no está comprobada científicamente, sino que además existen constataciones de daños ambientales y para la salud de los cultivos transgénicos.
Sin embargo, la complicidad entre los gobiernos y la industria de la biotecnología sigue haciendo posible que los OMGs sigan comercializándose libremente bajo el amparo de la ley, puesto que previamente a su comercialización ya se habían eliminado las evaluaciones de riesgo en la autorización de muchos productos transgénicos". (Montse Arias - Co-fundadora de la Asociación Vida Sana)
26 de abril de 2009
La cancion del dia: Melissa Manchester - Looking through the eyes of love
Looking Through The Eyes Of Love
Melissa Manchester
powered by Leo's Lyric Database
Please, don't let this feeling end
It's everything I am
Everything I want to be
I can see what's mine now
Finding out what's true
Since I found you
Looking through the eyes of love
Now, I can take the time
I can see my life
As it comes up shining now
Reaching out to touch you
I can feel so much
Since I found you
Looking through the eyes of love
And now, I do believe
That even in a storm we'll find some light
Knowing you're beside me, I'm all right
Please, don't let this feeling end
It might not come again
And I want to remember
How it feels to touch you
How I feel so much
Since I found you
Looking through the eyes of love
Descargar mp3
La Temática de los Alimentos Transgénicos (OMG's) - Parte 2
LA GUERRA DE LOS TRANSGENICOS - PARTE 2 DE 5
25 de abril de 2009
La Temática de los Alimentos Transgenicos (OMG's) - Parte 1
Todas las células de los seres vivos contienen la información genética en los cromosomas. Los cromosomas están formados por moléculas de ADN las cuales están formadas a su vez por bases o unidades de información genética; los genes son los que determinan, por medio de un complejo código, las características de cada organismo, siendo estos muy particularares para cada especie e pudiendo existir, dentro de una misma especie, variaciones en el código genético de unos individuos a otros.
La ingeniería genética se utilizado inicialmente para producir sustancias de uso farmacéutico, como la insulina, modificando genéticamente microorganismos.
Desde siempre el hombre ha utilizado esta práctica especialmente con los vegetales que utiliza como alimento. La col de Bruselas y la coliflor, por ejemplo, son, aunque no lo parezcan, variedades artificiales de la misma. Lo mismo se puede decir de las decenas de variedades de manzanas, maíz, papas, etc.
Sin embargo, la ingeniería genética permite ahora llevar a cabo, en pocos años y de forma controlada, lo que antes podía costar décadas o siglos, o conseguir efectos que sólo estaban en los sueños de los agricultores, pero que eran imposibles con las viejas técnicas de cruce y selección. La diferencia con la biotecnología moderna es que, si bien antes se mezclaban montones de genes casi al azar, ahora se trata de insertar en una determinada especie un gen específico procedente de otra para lograr un resultado muy concreto (cultivos que crezcan más deprisa, frutas, verduras y cereales resistentes a las plagas, eliminación de los pesticidas...).
El organismo creado de esta forma recibe el nombre de Organismo Modificado Genétiamente (abreviado OMG o GMO, del inglés Genetically Modified Organism), o más corrientemente transgénico.
Pues a esta alturas, los alimentos transgénicos, de forma ileagal o asolapada, ya son parte de nuestra dieta alimentaría y han llegado formando parte de los paquetes la globalización económica, diseñados por grandes multinacionales que lo que persiguen son los beneficios provenientes de la venta de sus productos de tal manera que tarde o temprano estos llegan a buena parte del globo para que sean consumidos por gente como tú.
La discusión:
Los detractores de los OMG sostienen que su uso crea problemas medioambientales (destrucción de biodiversidad, contaminación), de salud para quien los consume (por la alteración del alimento y por el aumento de uso de pesticidas), de desigualdad social y hambre (repercusiones sobre los campesinos y su entorno), de irreversibilidad (la contaminación genética se reproduce a sí misma)... y plantean entonces que las ventajas son nulas, excepto para un sector social: los millonarios que dirigen las multinacionales agroindustriales.
Ya sabemos que las grandes empresas, los gobiernos en general y la misma Comisión Europea promueven el uso de transgénicos y en estos momento de crisis están buscando aprobar leyes favorables a los este tipo de alimentos, basándose en que los transgénicos pueden acabar con el hambre en el mundo, y lo tratan de hacerlo pese a que la mayoría de la población no está de acuerdo. Esto no es difícil de entender debido a que Las grandes multinacionales interesadas en los transgénicos tienen un enorme poder económico, y dado que vivimos en un mundo donde el dinero puede comprar todo, estas grandes empresas tienen a su servicio a gran parte de las dirigencias políticas.
Este por supuesto es un negocio redondo para las transnacionales del sector agroindustrial, ya que los transgénicos les interesan porque les supone una fuente de poder monopolístico, ya que esta tecnología es patentable y les favorece en su afán desmedido de concentrar el capital.
Por otro lado, como veremos en el video a continuación, cada vez que un agricultor planta una semilla transgénica debe pagar a una de estas empresas su uso, de tal forma que las tierras de pequeños campesinos pasen de ser propiedad de las grandes empresas.
Los que apoyan el desarrollo y comercialización de estas tecnologías, por el contrario sostienen que la ingeniería genética permite ahora llevar a cabo, en pocos años y de forma controlada, lo que antes podía costar décadas o siglos, o conseguir efectos que sólo estaban en los sueños de los agricultores, pero que eran imposibles con las viejas técnicas de cruce y selección. La diferencia con la biotecnología moderna es que, si bien antes se mezclaban montones de genes casi al azar, ahora se trata de insertar en una determinada especie un gen específico procedente de otra para lograr un resultado muy concreto (cultivos que crezcan más deprisa, frutas, verduras y cereales resistentes a las plagas, eliminación de los pesticidas...).
Actualmente existen, comercializados o en proceso avanzado de desarrollo, vegetales modificados para:
Que tengan una vida comercial más larga.
Que resistan condiciones ambientales agresivas, como heladas, sequías y suelos salinos.
Que resistan herbicidas Resistan plagas de insectos, etc...
La modificación más interesante en animales sería conseguir vacas que incluyeran en la leche proteínas de la leche humana con efecto protector, como la lactoferrina.
Además de esto, Los expertos predicen que para el año 2005, el 25% de la producción agrícola en Europa lo será de productos genéticamente modificados. Habrá patatas con genes nuevos que impedirán al tubérculo absorber la mayoría del aceite en que se fríe, con lo que disminuirán las calorías que tiene una ración de patatas fritas. Habrá frambuesas que resistirán a las heladas y que se cultivarán en países que nunca pensaron en hacerlo. Habrá, posiblemente, plátanos transgénicos capaces de albergar en su interior vacunas. Habrá campos de un trigo especial, transgénico, que producirá la mejor de las posibles harinas para fabricar pan.
La biotecnología de la alimentación será entre otras cosas, según sus defensores, una ayuda para los países en vías de desarrollo, que podrán resolver más fácilmente la mayoría de los problemas que tienen actualmente para cultivar determinados alimentos.
Yo, personalmente pensaría que los transgenicos pueden llegar a ser una solución alimentaria en el futuro, siempre y cuando los productos fueran modificados en una forma controlada, partiendo de investigaciones de gobiernos serios preocupados por resolver la hambruna que sufren o sufrimos algunos países; pero cuando en esto aparecen las grandes corporaciones inescrupulosas como la Monsanto que es la que liderea esta tecnología, maquinas de hacer dinero, pues la cosa cambia, pues entonces ya no importa el ser humano, ni la vida animal, ni el medio ambiente, importa únicamente el poder que las grandes ganancias económicas les confiere. Y bueno, eso es harina de otro costal...
Les dejo aquí un video que me gustaría se detuvieran a ver. Por razones limitantes en el almacenamiento en los servidores gratuitos de Internet, lo he dividido en cinco secciones que iré presentando en el blog cada día para que puedan verlo completo. Provecho...
LA GUERRA DE LOS TRANSGENICOS - PARTE 1 DE 5
Notas: GreenPeace: ONG ecologista
La cancion del dia : Yaco Monti - Siempre te recordaré
Bueno, por ahora si quieren se cortan las venas ustedes... yo mientras, me tomo el ultimo trago y me ire a dormir un rato esta tristeza.
Descargar mp3
24 de abril de 2009
Avance de trabajos remodelacion de Iglesia Colonial..



Gracias a mi compadre Raul, por el envío de las fotografías.
23 de abril de 2009
Estampas de mi país
o sube el volumen a tus parlantes...
Gracias Lic David Portillo por enviarme las fotografias que
he utilizado de base para generar el video.
22 de abril de 2009
Escritores Salvadoreños - Jose Abelardo Amaya (Ab)

A ruegos de mi amigo expositor, acudí como observador a tan bonito evento. La noche se veía adornada por algunas estrellas y la luna en cuarto creciente apenas iluminaba la ciudad. Arriba, en la azotea del hotel que albergaba la sala de exposición, el aire estaría menos contaminado, ya que adentro los olores en su conjunto, humo de tabaco, whisquie, y cerveza lo habían vuelto insoportable, además del bullicio de las pláticas acompañadas de carcajadas – tertulias famosas ente los pintores-. Decidí entonces, salir a recibir ese aire, ya que no encajaba en ese ambiente y me sentía deprimido. Tomé mi abrigo y lentamente me dirigí hacia las escaleras que me conducirían a la azotea; con las manos un poco frías apresé mi cabello que colgaba seis centímetros sobre mi hombro, hube de apresarlo como un recurso de meditación. Hacía frío y el viento soplaba fuerte; me di cuenta que no era el único que estaba en el lugar. Como a cinco metros de distancia pude ver que las travesuras del aire inquieto movían el vestido de alguien.
La silueta que apenas se dibujaba era la de una joven alta y delgada, de cabellera suelta y un rostro envuelto con un par de lentes que reflejaban la tenue luz. Con temor a ser reprochado, pero con ganas de conversar, fui acercándome poco a poco.
-Hola, bonita noche no?
Asintió con su cabeza y su mirada huraña no dejo de manifestarme desconfianza. Me quedé perplejo cuando vi la belleza que tenia enfrente. Guardé un suspiro profundo y por unos segundos quede sin habla; acariciando mis ojos con la imagen de su rostro, reanudé el intento de conversar.
-¿Aburrida?
-Un poco. Salí. Pero ahora mismo regreso a la sala, creo que ya fue suficiente. Con permiso.
-Como quieras…
No hice ningún intento por detenerla, porque intuí que mi compañía no era necesaria o que a lo mejor deseaba estar sola; además que el tono de su voz al dirigirse a mí, en forma escueta, no era amigable. Debo reconocer que no le di importancia.
Pasaron treinta minutos en los cuales estuve pensando en amores pasados, en decepciones y frustraciones amorosas. Recreé más de algunos momentos que me invitaron a la nostalgia. La creciente Luna dibujaba un semicírculo arriba en el firmamento. Creo que la melancolía de mis noches solitarias se había apoderado de mí; por quince minutos más, mi mirada se perdía en la atmósfera oscura.
* * *
-¿Todavía aquí?
Con asombro reconocí esa voz y volví mi cabeza, esta vez el huraño era yo.
-Si claro. La noche es perfecta para meditar.
-¿Bebes?
Preguntó extendiéndome su mano izquierda en la que llevaba una de las dos copas. Supuse desde el principio que al llevar dos copas una habría de ser mía. Asentí con la cabeza y la tomé
“las cosas existen independientemente que queramos o no…”
Ab
El Día de la Tierra
Este día nació como una iniciativa del senador ecologista estadounidense Gay Lord Nelson instaurada en 1970, y en la actualidad se calcula la participación de unos mil millones de personas.
El Salvador se sumó a la conmemoración del Día de la Tierra en 1996, mediante la realización de la Conferencia de la Tierra; un evento de nivel internacional organizado por Green Project, con la participación de los Ministerios de Educación, Relaciones Exteriores y Agricultura y Ganadería.
El de hoy pues, es un día especial de celebración, acción, reflexión, conversación, y hasta de protesta por la forma irresponsable en que hemos estado destruyendo nuestro querido planeta.
19 de abril de 2009
La cancion del dia: The Moody Blues - Nights In White Satin
Este grupo es inolvidable por su calidad interpretativa y fue el creador del primer álbum de rock sinfónico, haciendose acompañar en la grabacion por The London Festival Orchestra, con quienes grabaron uno de los álbumes más famosos e influyentes de la historia del rock: Days of future passed (Días del futuro pasado). En este album la canción que lo cerraba, Nights in white satin (Noches de blanco satín), compuesta por Justin Hayward (guitarra), es una de las piezas mas bailadas en los ultimos 40 años, y que pueden considerarse un verdadero himno a la buena música y al buen gusto... y es la que les dejo aqui para que la disfruten, con dedicatoria especial para mi amigo y a la vez tio Julio, hasta Vancouver, Canadá, :
Nights In White Satin
The Moody Blues
powered by Leo's Lyric Database
Nights in white satin
Never reaching the end
Letters I've written
Never meaning to send
Beauty I've always missed
With these eyes before
Just what the truth is
I can't say any more
'Cause I love you
Yes I love you
Oh how I love you
Gazing at people some hand in hand
Just what I'm going through they can't understand
Some try to tell me thoughts they cannot defend
Just what you want to be you will be in the end
And I love you
Yes I love you
Oh how I love you
Oh how I love you
Nights in white satin
Never reaching the end
Letters I've written
Never meaning to send
Beauty I've always missed
With these eyes before
Just what the truth is
I can't say any more
'Cause I love you
Yes I love you
Oh how I love you
Oh how I love you
'Cause I love you
Yes I love you
Oh how I love you
Oh how I love you
Descargar mp3
18 de abril de 2009
La cancion del dia - Joaquin Rodrigo - Concierto de Aranjuez, 2do Movimiento
Descargar mp3
Hagamos la primera lista...
"granada llevaba, lo que vi. que no llevaba era ametralladora...", etc. Perdía el que ya no tenia que decir acerca del soldadito...
Bueno, pues juguemos aquí... Juguemos a hacer un listado de lo que les hace falta a los niños mas pobres de nuestro país o sea, los que no tienen nada pues... (No entremos en la discusión de lo que es pobre o mas pobre, ya se que es lo primero que hacemos a los que nos gusta enredar las cosas... hágamoslo de forma intuitiva). Se vale repetir, la idea es que podamos ver que es lo que nosotros captamos de nuestra marginada sociedad.... después ordenamos el asunto y lo publicamos aquí... usted luego se anota y dice en que puede ayudar a resolver esta o aquella necesidad. Jajaja... creo que ya no les gustó la onda... Pero de aquí a diciembre aunque sea con una "cora" 1_/ podemos mitigarles algo...
Yo comienzo....
Por aquí paso un niño pobrecito, sin rumbo, todo roto y remendado, llevaba lagrimas en los ojos, lo que vi que no llevaba era zapatos...
Yo contesto:
zapatos llevaba, lo que vi que no llevaba era calcetines...
Ustedes siguen, escribiendo en el apartado para comentarios.
Yo me digo, “que juego mas tonto...”
Pero la necesidad tiene cara de tonto y no la queremos ver.
----------------------------------------
1_/ Un cuarto de dólar... una "peseta" o "dos reales pues".
Solo para hombres. Como las hemos amado...
17 de abril de 2009
La Kippelizacion. La ley universal del desorden en crecimiento...
Cuando no hay gente, el kippel se reproduce. Por ejemplo, si se va usted a la cama y deja un poco de kippel en la casa, cuando se despierta a la mañana siguiente hay dos veces más. Cada vez hay más. (....) El kippel expulsa al no-kippel (...) Nadie puede vencer al kippel (....) salvo, quizás, en forma temporaria y en un punto determinado, como mi cuarto, donde he logrado una especie de equilibrio entre kippel y no-kippel, al menos por ahora. Pero algún día me iré, o moriré, y entonces el kippel volverá a dominarlo todo. Es un principio básico: todo el universo avanza hacia una fase final de absoluta kippelización....”
El concepto de Kippelizacion es tratado por primera vez en la novela, "¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?", que es una novela corta, perteneciente al género de la ciencia ficción, escrita en 1968 por Philip K. Dick (1928-1982). En esta novela se basa el clásico del cine de ciencia ficción, Blade Runner, dirigido por Ridley Scott en 1982, mismo año en que Dick murió.
De otra forma, la palabra kippel esta asociada a un fenómeno incontrolable que consiste en la reproducción espontánea de objetos y cosas que han sido abandonados, perdidos o que nadie los utiliza desde tiempo atrás y que generalmente se refiere a aquello que se acumula cuando un lugar está sin mantenimiento o deshabitado, destruido... es el polvillo y los envases vacíos, los papeles desparramados, la mugre y el desorden; el Kippel es casi siempre inútil y sin ningún tipo de valor y si se deja a su albedrío, crece. Es decir, no hay que hacer nada para que se reproduzca o tome más lugares a su cargo: él solito se expande a menos que lo mantengas a raya. Y por más que no tengas mucho kippel en tu casa, seguramente para dejarla limpia y en orden, generaste kippel en otro lado.
El de la kippelizacion es un fenómeno que la humanidad no puede ni controlar ni entender en su funcionamiento. Se denota sobretodo en la actualidad, en que todo se masifica. El hecho que los objetos dejados se multipliquen no tiene ninguna explicación lógica, sin embargo, sucede.
Bueno, por hoy hasta aquí... siento que ya se me esta kippelizando el cerebro y que si no duermo un rato todo esto será un caos de consecuencias catastróficas para mi.
Dejo, por si quieren leer un poco de ciencia ficción, mi genero literario favorito, la novela referida de uno de los grandes de la CF, Phillips K. Dick "¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?", descargar desde AQUI.
16 de abril de 2009
Salva Pantalla - Semana Santa en mi pueblo
Resumen:
No hubo: relajo, música de banda, fiesta de sábado de gloria, carreras de San Juan, vía crucis en vivo, torneo de fútbol, muertos, ni demasiados visitantes.
Hubo: fervor religioso, procesiones, cura, sopa de tortas, muchas "chicharras", tranquilidad, el testamento del Judío Errante, pocos "bolos o hebreos", poca afluencia turística y muchos paparazis, yo incluido.
Nota: el testamento de Judas o "chacalinazo" y las fotografías asociadas a lo mismo se han omitido en este blog por que no recoge la tradición; o sea, hacer remembranza de las situaciones anecdóticas ocurridas en el año entre los habitantes de la comunidad y por el contrario, es algo subido de tono y un tanto irrespetuoso y orientado hacia una sola persona y su familia.
El próximo años talvez..
SALVA PANTALLAS
Gráficamente puedes tener en tu escritorio muchas diapositivas, descargando el siguiente Salva Pantalla o Screen Saver haciendo clic AQUI.
Notas de Instalación: el archivo que descargaras es un programa ejecutable, subido a la Web en formato exe, para simplificarte el que tengas que desempacarlo. La primera vez que lo ejecutes te llevará a una pantalla donde tendrás que hacer clic en el botón instalar y nuevamente clic cuando te presente un mensaje indicando que tienes que ser administrador de tu PC, dale... y ya.
Cuando el Salva pantallas se instale, haz clic en vista previa (preview) para que puedas ver la secuencia de fotos. Si no te gusta, pues simplemente en la parte superior están las distintas opciones para poner el salva pantallas de tu preferencia o ninguno.
La canción del día : Sweet Sensation - Sad Sweet Dreamer
Sad Sweet Dreamer
Sweet Sensation
Sad sweet dreamer is just one of those things
You put down to experience.
Sad sweet dreamer is just one of those things
You put down to experience.
Been another blue day without you
girl
Been another sad summer song
been thinkin' about you
girl
AII night long.
Been another sad tear on my pillow
been another memory who told me "You're the one girl"
Been thinkin' about you
girl all night long.
Sad sweet dreamer is just one of those things
. . .
Been another long night and I missed you
girl
Been another story from those endlees magazines
Can't help thinkin' about you
girl
all night long.
Sad sweet dreamer is just one of those things
. . .
Was so happy when I found you but how was I to know
That you would leave me walkin' down the road.
Been another hurt love story
been another man
Who thought that he was oh so strong.
Been thinkin' about you
girl
all night long.
Sad sweet dreamer is just one of those thing
...
Descargar mp3
15 de abril de 2009
Un nuevo escándalo Arenero...
Conversacion de Adolfo, el "Chele" Torres pidiendo medio millón de dólares a Roberto Silva para liberarlo de cargos en el país. Ver video de la conversación y la noticia aparecida en el periódico electrónico el Faro AQUI.
El fuego que todo lo purifica...

Clic sobre la imagen para agrandarla.
![]() |
Galeria fotos Santo Entierro |
Clic sobre el icono para ver.
14 de abril de 2009
Los Cinco Panes...
Una historia de todos los dias...
LOS CINCO PANESYo soy un sencillo panadero, pero cuando le oía sentía dentro de mí, una alegría y un dolor tan extraños...No sé como decirlo...Una fuerza que hacíame arrodillar en tierra y llorar y, al mismo tiempo, algo tan bello y tan ligero como si de mi se hubieran desprendido todas las preocupaciones, toda la maldad. Entonces, pues, fué cuando le dije a mi primo: "Tú, tonto de capirote, debería darte vergüenza lo que haces, hablas de tonterías, que si éste o el otro te deben, que si tienes que pagar los diezmos, recargos e impuestos, etc. Mejor sería que repartieras entre los pobres lo que tienes, dejaras a tu mujer y a tus hijos y le siguieras".
Y eso de que cura enfermos y poseídos, tampoco se lo echaría en cara. La verdad, es un poder extraño y sobrenatural, pero todos nosotros sabemos que nuestros curanderos son unos matasanos y que los romanos no son mejores. Saben sacar dinero, eso sí, pero cuando llamas a uno de ellos junto a un moribundo se encogen de hombros y te dicen que debías haberlos llamado antes. Yo la llevaba de unos médicos a otros. No se puede usted imaginar el dinero que me costó. Y ninguno la ayudó. Si hubiera caído yo de rodillas a sus plantas y le hubiera tocado su túnica, se hubiera curado.
Así, la pobrecita, sufrió como no tiene usted idea...Que cure enfermos lo encuentro muy bien. Claro que los doctores están en contra de eso y gritan que es una estafa y una intromisión, y quieren que se lo prohíban y que sé yo cuantas cosas más.
Pero ya sabemos, que en ello juegan parte importante los intereses particulares. El que quiere ayudar a la gente y salvar al mundo, siempre tropieza con los intereses de alguien.
No se puede contentar a todos, eso ya se sabe.
Lo que yo digo: puede curar y resucitar muertos si le parece...Pero aquello de los cinco panes, no debió hacerlo. Como panadero, le digo a usted que fué una gran injusticia con respecto a nosotros. ¿Usted no a oído hablar sobre lo de los cinco panes? Me extraña, porque todos los panaderos están fuera de sí a causa de éste asunto. Dicen que un gran gentío le siguió hasta un lugar desierto, y El curaba a sus enfermos.
Y cuando anochecía, se acercó a El uno de sus discípulos, diciéndole: "Desierto está el lugar éste y el tiempo pasa. Déjales partir, para que yendo a la ciudad, encuentren para sí alimentos". Entonces El les contestó: "No es necesario que se marchen, dadles vosotros a comer". Y ellos le contestaron: "No tenemos aquí más que cinco panes y dos peces". Y El contestó a su vez: "Traédmelos aquí". Y ordenó a la multitud que se sentara sobre la hierba y, tomando aquellos cinco panes y dos peces, miro al cielo, los bendijo y partiéndolos en pedazos daba el pan a sus discípulos, y los discípulos a la multitud. Y todos comieron y quedaron saciados.
Después se recogieron las migajas llenándose doce cestos. comieron alrdedor de cinco mil hombres, sin contar mujeres y niños.
Comprenda, vecino, que esto no lo pueda consentir ningún panadero. ¿A dónde llegarían las cosas? Si tuviera que convertirse en costumbre que cualquiera pudiera con cinco panes y dos pececitos, hartar a cinco mil personas, ya estábamos arreglados. Entonces los panaderos tendríamos que irnos a pacer, ¿Tengo razón o no? En lo que se refiere a los pececitos, ¡Allá se las arreglen! Crecen en el agua y los puede pescar todo el que quiera. Pero el panadero tiene que tener un aprendiz y pagarle un jornal, ha de contar con el mantenimiento de la tienda o sea impuestos, y quién sabe cuantas cosas más; así que está contento si le quedan algunas monedas para alimentarse y no tener que ir pidiendo limosna. ¿Y El? Le basta con mirar al cielo y tiene suficiente pan para saciar a cinco mil o quién sabe a cuantos miles de personas. La harina no le cuesta nada, no tiene que acarrear la leña de Dios sabe dónde, ningunos gastos, ningún trabajo...Está claro que de ese modo, puede dar el pan gratis a la gente, ¿no es eso? Y no tiene en cuenta que los panaderos de los alrededores les quita el medio de ganarse la vida honradamente. Le digo a usted que esto es una competencia turbia, y debía impedirse de alguna manera. Si quiere hacer de panadero, ¡Que pague impuestos como nosotros! La gente ya viene diciéndonos: ¿Como es eso? ¿Tanto dinero queréis por esos miserables panecillos? Gratis los deberíais dar, como El. ¡Vaya pan que era! Blanco, tostadito y con un aroma...Un hubiera comido hasta reventar. Ya hemos tenido que rebajar el precio de los panecillos, ¡palabra de honor!, los vendemos por menos que el precio de costo, solamente por no tener que cerrar las tiendas. Pero, ¿hasta dónde vamos a llegar? Eso hace que los panaderos nos devanemos los sesos. Dicen que en otro lugar, sacio a cuatro mil hombres, sin contar a mujeres y niños, con siete panes y unos cuantos peces, pero se recogieron solamente cuatro cestos de migajas. Seguramente, ese negocio suyo ya no le va tan bien como antes, pero a nosotros nos va a deshacer para siempre. Y yo le digo a usted, que lo hace solo por antipatía a los panaderos. Es verdad que los que comercian en pescado también se quejan, pero estos no saben ya qué pedir pos sus peces. No es un trabajo tan honrado como el de panadero.
Mire usted vecino, yo soy ya un viejo y no tengo mujer ni niños. Hace poco le dije a mi aprendiz que se ocupe de la panadería el solo. No se trata, pues, de mis beneficio. Por mi alma, que preferiría repartir mi pequeña propiedad y seguirle a El, cultivar el amor al prójimo y todo lo que predica. Pero cuando veo como se a enfrentado a nosotros, los panaderos, me digo: ¡Eso si que no! Yo, como panadero, veo que su sistema no es ninguna salvación para el mundo, sino una verdadera catástrofe para nuestra profesión. Me da lástima, pero eso no estoy dispuesto a consentirlo.
¡No puede ser!
Desde luego que hemos presentado una queja de Ananías y al Gobernador, por violación de las leyes industriales y por incitar a la rebelión, pero ya sabe usted como van las cosas en esos lugares. ¡Hasta que se decidan a hacer algo! Usted me conoce, vecino, soy un hombre comedido y no busco pelea con nadie, pero si El viene a Jerusalén, seré el primero en salir a la calle a gritar: ¡Que lo crucifiquen! ¡Que lo crucifiquen!
KAREL CAPEKHistorias apócrifas.
Dejanos tus comentarios para mejorar. Haz clic en el link "comentarios" aqui, y escribe tus opiniones sobre este tópico y luego clic sobre el boton publicar comentario para que éste pueda ser visto por cualquier visitante al blog.